Castilla La Mancha. ¿Dónde se encuentra?

Castilla La Mancha. ¿Dónde se encuentra? Ubicada en el centro de la península ibérica, te invitamos a conocer sus características geográficas y culturales.

Blog Moreno Reino Castilla La Mancha. ¿Dónde se encuentra?

Imagen de Don Quijote y Sancho Panza. Arenas de San Juan- Ciudad Real

¿Dónde se encuentra Castilla La Mancha?

Castilla la Mancha se encuentra en el centro de España. Su capital es Toledo y agrupa a las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

Su geografía se caracteriza por presentar grandes llanuras combinadas con sierras. Asimismo, esta zona presenta dos cuencas hidrográficas, La del Tajo y Guadiana respectivamente.

La región de Castilla La Mancha dispone de un clima con pocas precipitaciones. De esta manera, el frío del invierno y el calor del verano se notan con un poco más de intensidad que en las demás regiones.

Los turistas que visitan esta región tienen a su disposición tres parques nacionales, con fauna y flora autóctonos para ser descubiertos. Asimismo, en las ciudades tienen la posibilidad de comprar artesanías, las cuales pueden variar de cerámica hasta una amplia variedad de espadas y navajas.

Las ciudades están cargadas de mucha historia. En estos lugares fue donde el personaje de la novela de Miguel de Cervantes “Don Quijote”, transcurrió sus más locas y divertidas aventuras junto a su entrañable compañero “Sancho Panza”.

Esta zona posee una extensa oferta gastronómica. Se destacan los productos chacinados, guisos, carnes, vinos, postres y quesos, todos ellos con calidad de exportación.

Queso Manchego Castilla La Mancha

El queso manchego merece un párrafo aparte. Sin lugar a dudas es el producto alimenticio que mayor trascendencia adquirió en la región, ya que fue galardonado con el premio del “World Cheese Awards”, debido a la excelencia de este alimento.

Las ovejas de raza manchega producen una leche de excelente calidad gracias a las abundantes y ricas en nutrientes pasturas presentes en la región. Este alimento de excelente calidad es el que permite la elaboración de este preciado queso.

La producción del queso manchego es milenaria, ya que se realiza desde la Edad de Bronce. Los conocimientos reunidos por los ganaderos durante tantos siglos, transmitidos de generación en generación, sirvieron para perfeccionar los métodos de producción, la calidad de las ovejas y por supuesto la del producto final.

El queso manchego se caracteriza por poseer una corteza externa muy dura, libre de parásitos y con impresiones con formas de moldes prensados. Esta corteza la puedes encontrar en color amarillo y verdinegro, siendo este último sinónimo de que el fabricante no la limpió durante el proceso de curado del alimento.

Su relleno se caracteriza por disponer de un sabor ácido y fuerte. Si consumes un queso con un periodo de maduración elevado, notarás sensaciones picantes en tu paladar.

La pasta interior de esta clase de quesos presenta ojos de tamaño pequeño. Es de consistencia compacta y firme, con colores pertenecientes a la gama de los amarillos suaves. Su textura es mantecosa.

Oveja Manchega Castilla La Mancha

Otro producto característico de la región son las ovejas de esta raza en particular. Las mismas son consideradas un bien preciado por la calidad de su leche, la cual es utilizada para la elaboración de los quesos mencionados en el apartado anterior.

Son animales longevos que se adaptan a la perfección a las condiciones climáticas de la región de Castilla La Mancha.

La oveja manchega puede producir unos 250 litros de leche por año. Su gran composición química la convierten en un elemento quesero extraordinario, ya que cada 5 litros de leche puedes obtener un kilo de queso. Es el producto indispensable para la elaboración de queso manchego según el consejo de Denominación de Origen.

Otro aspecto interesante es que la oveja posee una excelente calidad de carne, la cual es medianamente grasa y muy tierna para su consumo.

No dudes en venir a visitarnos, Castilla la Mancha le sorprenderá. Tienda online