Blog Moreno Reino Curación del queso
En el siguiente artículo te explicaremos la importancia de la curación del queso, cómo impacta el proceso de curación en la calidad de estos productos lácteos.

Clasificación del queso según tiempo de curación
El proceso de maduración es la etapa final de una fabricación de queso. Básicamente es cuando se deja al producto en añejamiento, con el objetivo de dejar secar su pasta. Según el tiempo de maduración el queso adquiere propiedades diferentes, en lo que respecta a su aroma, textura y sabor. Dependiendo de la combinación de temperaturas y humedad durante este proceso, el alimento tendrá características diferentes.
Se madura de forma natural, ya que en el interior de la pasta se realizan diversas combinaciones químicas que alteran el sabor final de la misma. Sin embargo, los fabricantes pueden aplicar diversas técnicas con el objetivo de alcanzar la calidad deseada.
Es importante mencionar que a mayor tiempo de curado, más seca será la pasta, ya que tuvo un tiempo prolongado para desprenderse de su humedad interior. Cuando más seco sea el interior, mayor dureza y sabor tendrá.
Es muy importante la curación del queso para saber de que queso hablamos cuando nos referimos a tierno, semicurado y curado y a continuación los vamos a definir.
Tipos de queso
A pesar de que los mismos también se clasifican según su lugar de origen y tipo de leche empleada, haremos énfasis en la duración de su proceso de curado.
Los quesos se dividen en dos grandes grupos: tiernos y curados. Los tiernos se caracterizan por estar aptos para su consumo en cuanto se fabrican, mientras que los curados requieren de un tiempo de maduración mínimo para adquirir las propiedades solicitadas por el consumidor.
El peso del producto es importante, ya que los quesos con un peso superior a 1.5 kilogramos suelen demorar un poco más en madurar.
Queso tierno: su proceso de maduración es de una semana. Se caracterizan por ser muy blandos y húmedos, ya que el suero de leche no pudo ser filtrado de la pasta. Son ideales para llevar a cabo una dieta saludable, porque son ricos en vitaminas y minerales y bajos en grasas.
Queso semicurado: su etapa de maduración es de uno a tres meses. Al igual que el tierno, posee escasos niveles de sodio, grasa y colesterol, razón por la cual el médico te recomendará su consumo. Posee menos cantidad de suero que el tierno, y un sabor apenas más intenso.
Queso curado: requiere de un periodo de maduración que varía de tres a seis meses. Este alimento posee cantidades superiores de proteínas, calcio, potasio y vitamina D. Su principal inconveniente es que poseen mayores cantidades de grasa y sodio.
Queso viejo: su etapa de curación requiere de un tiempo de seis a un doce meses. Son de sabor fuerte, gracias a sus elevadas cantidades de calorías, grasas y proteínas. Son menos saludables que las demás versiones.
Queso añejo: su proceso de curado es a partir de los doce meses hasta los dos años inclusive. Es el queso con la pasta más dura pero con el sabor más intenso de todos. Su consumo debe moderarse porque es un alimento elevado en calorías.
En nuestra tienda online podrás encontrar todos los tipos de quesos mencionados anteriormente ¡¡ No te vas arrepentir !!