Queso con mermelada y hojaldre

Blog Moreno Reino  Queso con mermelada y hojaldre

Postre: queso con mermelada y hojaldre. En el siguiente tutorial aprenderás a elaborar en la comodidad de tu hogar este auténtico postre ibérico.

Este alimento puede ser utilizado en cualquier momento del día, ya sea como refrigerio o postre. La combinación de sus ingredientes siempre caerá bien entre los comensales. Es un platillo extremadamente sencillo de preparar, que en pocos pasos y minutos resultará en un delicioso postre.

El postre de queso con mermelada y hojaldre es un alimento típico de la gastronomía ibérica. En sus preparaciones se utilizan los mejores productos de la zona de Castilla La Mancha, que permiten a los comensales disfrutar de estas deliciosas preparaciones.

Receta de postre de queso manchego con mermelada de frambuesas y hojaldre

Para seis personas, la receta requiere de los siguientes ingredientes: media taza de agua, dos tazas de azúcar, dos tazas de arándano deshidratado picado, 400 gramos de queso manchego semicurado, 250 gramos de masa de hojaldre y un huevo.

Preparación de postre de queso manchego con mermelada de arándanos y hojaldre:

Lo primero que tienes que hacer es precalentar el horno a 180 grados centígrados. Coloca en una olla a fuego lento el arándano deshidratado picado junto al agua y azúcar. Revuelve los ingredientes hasta que notes que adquirió la consistencia de una mermelada. Alcanzado este punto, debes esperar a que la mermelada se enfríe.

En esta parte de la receta tienes que estirar la masa de hojaldre con un rodillo, hasta que notes que la misma adquirió un grosor de aproximadamente unos tres milímetros. Ahora es momento de colocar el queso manchego cortado en lonchas, cubriendo la masa en su totalidad. Enrolla la pasta formando un cilindro y barnízala con huevo. Pon a hornear la preparación durante veinte minutos.

Para servir, se recomienda que el arrollado esté un poco caliente para disfrutar mejor del sabor de la masa y el queso. Corta el arrollado en seis porciones, y sírvelas en un plato acompañándolas de mermelada de arándanos.

Croissants de queso manchego y mermelada de fresa

Otra alternativa para preparar este delicioso aperitivo requiere de los siguientes ingredientes: 400 gramos de queso manchego, un frasco de mermelada de fresa, una lámina rectangular de hojaldre y un huevo.

Preparación de croissants de queso manchego y mermelada de fresa:

Lo primero que tienes que hacer es precalentar el horno a una temperatura de 200 grados centígrados. Luego tienes que dividir la masa de hojaldre a la mitad y cortar en triángulos cada segmento de la masa.

En caso de que en el mercado consigas lámina de hojaldre de forma circular, los pasos a realizar serán los mismos.

Ahora tienes que colocar en el centro de cada triángulo una pequeña cucharada de mermelada de fresa. Encima de este dulce coloca una loncha de queso manchego. Aquí puedes optar por las diferentes versiones aromatizadas de este producto, como los quesos curados en aceite de oliva, al romero o tomillo por ejemplo.

Tu próximo paso será enrollar los triángulos, comenzando desde el lado más ancho hasta llegar a la punta.

Para dar una mejor presentación, dobla los pequeños rollitos en su mitad para darle la característica forma curva. Para evitar que el relleno se escape por los extremos del cilindro, tienes que tomarte el trabajo de aplastar con los dedos sus puntas.

En esta parte de la receta tienes que colocar todos los croissants en una bandeja para horno previamente aceitada, y pincelar con huevo la preparación. Pon a cocinar este manjar durante diez minutos en el horno. Notarás que la superficie de este alimento se tornará de color dorado, producto de la pincelada que realizaste con huevo.

Una vez transcurrido este periodo retira la bandeja, déjalos enfriar y ya podrás servirlos y disfrutar.

¿A qué estás esperando para poder disfrutar de este postre tan rico que te traemos? Pincha en nuestra tienda online ¡No te arrepentirás!