Queso tierno de oveja

Blog Moreno Reino queso tierno de oveja

En el siguiente artículo tendrás una explicación detallada sobre los principales beneficios de esta clase de alimento lácteo.

Queso Tierno de oveja Pedro Pablo

Propiedades del queso tierno de oveja

Este producto lácteo posee interesantes valores nutricionales. Entre los mismos se destacan sus altos niveles de grasas, minerales, proteínas y vitaminas. El queso de oveja posee mejores valores nutricionales en comparación con los productos elaborados con leche de cabra y vaca.

La leche de oveja posee características fisicoquímicas y nutricionales que le otorgan ventajas adicionales para la elaboración de diferentes quesos.

Valores nutricionales del queso tierno

El queso tierno posee proteínas de tipo A2 que son menos inflamatorias y alergénicas. Los tipos A1 de la proteína caseína presentes en la leche de vaca y cabra, son los responsables de ocasionar molestias a un gran porcentaje de los consumidores de productos lácteos, incluso a los que no son intolerantes a la lactosa.

Continuando con las proteínas, los quesos de oveja tiernos se caracterizan por disponer de proteínas de suero de leche. Las mismas son fáciles de digerir, y aceleran el proceso de reconstrucción de los músculos. En consecuencia, estamos en condiciones de afirmar que este producto cumple con la función de suplemento alimenticio natural tan necesario para los deportistas.

Los quesos tiernos de oveja son más ricos en nutrientes. Si bien es cierto que son más elevados en grasa, es importante aclarar que esta clase de grasa es saludable. Esto se debe a que la leche de oveja contiene el tipo de triglicéridos que garantizan el correcto funcionamiento del metabolismo de tu organismo.

Continuando con las ventajas, los quesos de oveja poseen una gran cantidad de los complejos vitamínicos A, B, D y E respectivamente. Los mismos son esenciales para gozar de una buena salud y un fuerte sistema inmune. Estos niveles de protección estarán cubiertos con solo consumir dos porciones diarias.

El ácido fólico y vitamina B12 presente en la leche de oveja evitarán la necesidad de comprar suplementos alimenticios, sobre todo en los momentos donde se incrementan su consumo como es el caso del embarazo y la lactancia.

Por otra parte, los quesos de oveja poseen niveles superiores de minerales en comparación a los demás productos de su categoría. Esto se debe a que la materia prima utilizada para su elaboración es rica en calcio y zinc, elementos esenciales para fortalecer la piel y los huesos.

Propiedades del queso manchego

Por todas las propiedades enumeradas en el apartado anterior, no queda ninguna duda respecto a la importancia de implementar el consumo de este alimento en una dieta saludable.

Si consideramos que el queso manchego es producido con leche de oveja de raza manchega, siendo esta la de mejor calidad, no es para nada inesperado que recomendemos este producto en particular.

Los quesos manchegos son elaborados en la zona de Castilla La Mancha y cuentan con Denominación de Origen Protegida. Debido a la gran calidad de los productos, ya sea tanto por su sabor y aportes nutricionales, estos quesos cuentan con varios reconocimientos internacionales.

¿A qué estás esperando para poder disfrutar de cualquiera de nuestros Quesos Manchego Moreno Reino en nuestra tienda online ¡No te arrepentirás!