Blog Moreno Reino Variedades del queso
Variedades de queso. En el siguiente artículo dispondrás de información sobre las diferencias entre los quesos de vaca, oveja y cabra. Al final del post, también tendrás una reseña sobre las variedades del queso de oveja más popular, el Queso Manchego.

Diferencias entre los quesos de vaca, cabra y oveja
Los quesos elaborados con leche de vaca se caracterizan por ser suaves y cremosos. Son los más económicos del mercado, ya que hay más disponibilidad por la capacidad de lactancia de estos animales. Su leche es la más suave ya que posee menor cantidad de grasa. Gouda, Cheddar y Provolone son las versiones de este producto más conocidas.
Los quesos de cabra se caracterizan por ser de sabor intenso y picante. Su aroma es único porque este animal se alimenta de manera diferente a la vaca. El aroma variará dependiendo del tiempo de maduración. La ventaja de este producto es que la leche de cabra posee menos lactosa, haciendo más fácil su digestión. Pouligny-Saint-Pierre es su versión más conocida.
Los quesos de oveja son aceitosos y ligeramente blandos. Son una fuente rápida de calorías, ya que su leche es rica en grasas. El tiempo de maduración impacta en la cantidad de proteínas presentes en el producto. Su versión más conocida a nivel mundial es el Queso Manchego.
Variedades de queso manchego
Es un queso elaborado con leche de oveja de raza manchega, disponible únicamente en la región de Castilla La Mancha. Este producto lo encontrarás con diferentes maduraciones, las cuales pueden oscilar desde los sesenta días hasta los dos años inclusive.
El queso manchego posee un relleno de color amarillo suave, láctico, ácido y con matices picantes. Su corteza es dura y está disponible en colores marrón y amarillo.
En lo que respecta a variedades, las mismas se clasifican según su modo de elaboración:
- Queso Manchego Artesano: este alimento fue elaborado con leche cruda, es decir, sin pasteurizar. Debido a que es la forma más antigua de fabricar el producto, la misma requiere de técnicas más complejas, ya que la calidad de la materia prima será tal como vino de la oveja manchega. Su sabor es más amargo y ácido gracias a las propiedades de la leche cruda.
- Queso Manchego Pasteurizado : este producto es elaborado con leche pasteurizada, es decir, que la materia prima fue sometida a diferentes tratamientos térmicos. Es el más conocido a nivel mundial. A diferencia del artesanal, este producto es menos ácido y más dulce. El Queso Manchego Pasteurizado fue elaborado pensando en los paladares de las grandes masas.
Clasificación según la curación del queso
- Queso Manchego Semicurado: el tiempo de maduración del producto abarca el periodo comprendido desde los dos hasta cinco meses inclusive. Es la versión de sabor más suave y cremosa, pudiendo notar sabor a nueces en algunas versiones. De ninguna manera el consumidor debe sentir gusto a picante en su paladar.
- Queso Manchego Curado: es aquel cuyo tiempo de maduración oscila entre seis a once meses. Su pasta es más oscura y su sabor más intenso y duradero. Los consumidores notarán un suave picor al degustarlo.
- Queso Manchego Añejo: su proceso de maduración tiene un plazo mínimo de un año y un máximo de dos. Es considerada la versión superior del producto. El sabor de su pasta es intenso y muy picante, ya que la maduración extensa permitió que el producto pierda por completo su humedad. En consecuencia, el relleno tiende a ser de textura granulada y es de un color amarillo más intenso en comparación a las demás.
¿A qué estás esperando para poder disfrutar de cualquiera de nuestros Quesos Manchego Moreno Reino en nuestra tienda online ¡No te arrepentirás!